Latest News Subscribe

Cuando El Dolor Dura Más de 90 Días, Sigue Estos Pasos, Rápido

August 23, 2009 | Filed Under: Primeros Auxilios | Comments(0)

Dolor en pellejo de los demás no duele. Dolor en el pellejo de uno requiere atención rápida, efectiva y barata. (Anônimo)

1- ¿Porqué? Porque, cuando dolor severo persiste por más de 90 días deja de ser un dolor pasajero, y se transforma en un dolor que afecta todo el organismo, interrumpiendo funciones vitales, lo cual, si no se le da atención rápida y efectiva, puede acabar en incapacitación total.  El  enfoque que tomamos es menos sobre el dolor que sobre las condiciones vitales que propician el dolor. Esta realidad define un fenómeno multifactorial, lo que suele ser la problemática fundamental del dolor crónico no-maligno, y requiere un tratamiento, por excelencia, combinado.

2- ¿El segundo paso, cual es? Por tratarse de un fenómeno que requiere un entrenamiento y experiencia especializada, hay que CONFIRMAR que el que proporciona el tratamiento le compete hacerlo, sino el riesgo es que, no solo que el tratamiento no sea efectivo sino que dé lugar a un dolor n más severo o a la posibilidad de otros padecimientos crónicos.

3- Una vez encontrado el especialista calificado, ¿Cual es el siguiente paso? Al paciente le toca  definir claramente las expectativas que tiene del tratamiento en el área vital y debe informarle al clínico lo mas antes posible para  si este no se siente capacitado el paciente pueda, entonces, buscar a alguien capacitado en el área. Y, eso hacerse directamente con el clínico responsable del tratamiento, y/o su coordinaci ón, y no una recepcionista, enfermera o  un practicante.

4- ¿Y el siguiente paso? Hay que preparar, antes de iniciar el tratamiento, un conteo de la frecuencia de actividades vitales que puede el paciente espontáneamente realizar, para después de  30 días repetir el conteo del mismo modo, de las mismas actividades vitales. Esto es la Medicina Basada en la Evidencia manejado por el propio paciente para beneficio directo del paciente.  Si es un programa interdisciplinario de dolor crónico, hay que ver quien y como orientan el tratamiento y con que eficiacia producen los resultados vitales deseados en un rmino de 30 días. Es por esto que decimos que, en el manejo del dolor moderno, al paciente hay que entregarle una mejor “Cantidad de Vida” en vez de “Calidad de Vida,” ya que este último es mas apto para el cáncer terminal.

5- ¿Como nos aseguramos de la efiicacia del tratamiento? Los dos componentes del tratamiento, el de la restauración de las funciones vitales y el alivio del dolor con fármacos recetados por alguien calificado en el manejo del dolor o la medicina del dolor, se juzgan del mismo modo. Antes de iniciar el tratamiento  el paciente hace un conteo en el área vital que quiere ver una mayor frecuencia y después de cada 30 días.   Con los fármacos es mas sencillo: el paciente anota el nivel de dolor que sentía promedio por semana, y el que siente despues de 30 días. Este paso es crítico porque nos da la medida en la cual se revalidan los dos componentes claves del tratamiento. Y suele ser mas obvio con los fármacos porque el fármaco que se supone va a disminuir el síntoma “X,” si así lo hizo, fué efectivo, y si no, fué inefectivo y se debe descartar, así, creemos, como el que lo recetó.

6- ¿Algo mas?  Si solo te recetan fármacos, que no sean fármacos que a tu sistema de Salubridad se le hace conveniente prohibir. Eso no es manejo del dolor de casos específicos. A la misma vez, no obstante tengas quien te recete competentemente tus fármacos, acuérdate que no existe fármaco que te restaure tu funcionalidad vital.  Entre esos dos extremos se radica la realidad del manejo del dolor en tu caso particular, dada la realidad donde vives y las realidades de la oferta y la demanda de personas competentes que te atiendan.

En la crisis actual del manejo fiable del dolor, la meta es reducir al máximo los actos que no producen con alta fiabilidad resultados mensurables que te devuelven lo mas rápido posible y al menor coste posible, la Cantidad de Vida que deseabas, incluyendo el regreso al trabajo. Si en tu país puedes conseguir quien te recete competentemente los fármacos que, en combinación con un programa calificado que te restaure la fucionalidad vital perdida, entonces estás recibiendo el tratamiento indicado para el dolor crónico no-maligno. Si no tienes como obtener un programa calificado de restauración de la funcionalidad vital, acude hoy a este sitio. Infórmate bien, y si aún necesitas una perspectiva de especialista, pide una Consulta Privada. 

Dr. Henry Adams, AAPM Diplomado en Manejo del Dolor

23-VIII-2009

No Responses to Cuando El Dolor Dura Más de 90 Días, Sigue Estos Pasos, Rápido
Leave a reply